
BLOG DE PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA
La Salud Mental explicada con claridad
Archivo
- Adicciones 13
- Alcohol 3
- Alimentación 2
- Ansiedad 23
- Depresión 23
- Diagnóstico 25
- Embarazo y posparto 3
- Esquizofrenia 4
- Estrés postraumático 2
- Fobia social 1
- Infanto-juvenil 6
- Insomnio 16
- Investigación científica 3
- Maternidad 1
- Neurociencias 2
- Neuropsicología 2
- Psicofarmacología 35
- Psicología 23
- Sanidad general 7
- TCA 1
- TDAH 15
- Terapias 11
- Trastorno bipolar 6
- Trastorno de personalidad 4
Apuestas online: jugador profesional o adicción al juego
Diferencias y características de los jugadores profesionales frente a los jugadores sociales y adictos al juego en apuestas online y casinos.
Adicción a las apuestas online y juegos de azar
Aproximadamente un 2 % de la población mundial sufre una adicción a los juegos de azar y de apuestas (ludopatía). Explicamos en qué consiste esta adicción, cómo se identifica y cómo se trata.
Tratamiento para el síndrome PFAPA
El PFAPA es un síndrome autoinflamatorio benigno que afecta principalmente a niños, causando episodios recurrentes de fiebre con aftas bucales, faringitis y adenitis cervical. La enfermedad puede tener consecuencias psicológicas significativas para los niños y sus familias, que requieren apoyo integral. Hay tratamientos preventivos, como la amigdalectomía y un nuevo probiótico.
¿Es una enfermedad el síndrome postvacacional?
El síndrome postvacacional es una reacción de adaptación que se produce al volver de las vacaciones a la rutina habitual.
El TDAH desde la perspectiva de la Neurodiversidad
El concepto de neurodiversidad abre nuevos enfoques en el manejo y tratamiento del TDAH. La perspectiva neurodiversa fomenta una visión más centrada en la persona y en sus fortalezas específicas.
TDAH y altas capacidades
El diagnóstico del TDAH es complejo en las personas con altas capacidades. Aunque parezcan dos situaciones muy distintas, suelen generar confusión y su concurrencia suponer un reto diagnóstico.
Bulimia nerviosa: vómitos y atracones
La bulimia nerviosa afecta principalmente a mujeres jóvenes. Es un trastorno de la conducta alimentaria en el que se producen atracones recurrentes seguidos de conductas compensatorias inadecuadas (vómitos autoinducidos).
Psicóloga especialista en maltrato y abuso psicológico
María Torres León es psicóloga clínica y especialista en abuso y maltrato psicológico. Nos habla de los tipos de maltrato más habituales en los diferentes ámbitos y cómo detectarlos.
A qué edad empiezan los trastornos mentales
La mayoría de los trastornos mentales comienzan antes de los 25 años, si bien hay diferencias de un trastorno a otro en cuanto a la edad de debut.
Psiquiatra para segunda opinión
Psiquiatra en Madrid y online especialista en casos complejos y de segunda opinión médica.
Inquietud en las piernas (acatisia) por antipsicóticos
Determinados antipsicóticos pueden provocar acatisia: una sensación subjetiva de inquietud y urgencia por mover las piernas. Resulta una sensación muy incómoda que puede tratarse y prevenirse.
Psicólogo o Psiquiatra, ¿cuál es la diferencia?
Preguntarse la diferencia entre un psiquiatra y un psicólogo es muy habitual. Te explicamos en qué se diferencia uno de otro y cuándo pedir cita con cada uno de ellos.
Mentirosos compulsivos o mitómanos
Los mitómanos o mentirosos compulsivos son personas que crean grandes personajes, engañando a su entorno haciendo creer que son personas que realmente no son.
Mirar hacia arriba: distonía aguda por antipsicóticos
Las crisis oculógiras son un tipo de distonía aguda que aparece infrecuentemente en algunas personas tratadas con antipsicóticos. Aunque es más frecuente con los antipsicóticos de primera generación, también puede aparecer con los de segunda generación.
¿Por qué se retrasa el diagnóstico del TDAH hasta la edad adulta?
El TDAH es una enfermedad que comienza en la infancia, pero no es inhabitual que se diagnostique en la edad adulta. Veamos cuáles pueden ser los motivos de que sea así.
Problemas de lectura, dislexia y trastornos del aprendizaje
Los problemas de lectura y escritura son muy frecuentes en los niños en edad escolar. Estos problemas de aprendizaje pueden evaluarse para elaborar un plan de tratamiento personalizado
Dependencia emocional: psicóloga especialista
Las relaciones sentimentales nos pueden llegar a hacer sufrir mucho. Las personas con dependencia emocional toleran muy mal estar solas, evitan el conflicto y tienden a agradar a los demás. Nuestra psicóloga experta en dependencia emocional nos explica cómo ayudar a estas personas que sufren tanto.
Tricotilomanía o Trastorno de arrancarse el pelo
La Tricotilomanía o Trastorno de arrancarse el pelo consiste en la incapacidad por evitar arrancarse el cabello o vello corporal y resulta en zonas de calvicie. Provoca problemas de autoestima y suele relacionarse con otros problemas, como ansiedad o depresión.