
BLOG DE PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA
La Salud Mental explicada con claridad
Archivo
- Adicciones 13
- Alcohol 3
- Alimentación 2
- Ansiedad 23
- Depresión 23
- Diagnóstico 25
- Embarazo y posparto 3
- Esquizofrenia 4
- Estrés postraumático 2
- Fobia social 1
- Infanto-juvenil 6
- Insomnio 16
- Investigación científica 3
- Maternidad 1
- Neurociencias 2
- Neuropsicología 2
- Psicofarmacología 35
- Psicología 23
- Sanidad general 7
- TCA 1
- TDAH 15
- Terapias 11
- Trastorno bipolar 6
- Trastorno de personalidad 4
El TDAH desde la perspectiva de la Neurodiversidad
El concepto de neurodiversidad abre nuevos enfoques en el manejo y tratamiento del TDAH. La perspectiva neurodiversa fomenta una visión más centrada en la persona y en sus fortalezas específicas.
TDAH y altas capacidades
El diagnóstico del TDAH es complejo en las personas con altas capacidades. Aunque parezcan dos situaciones muy distintas, suelen generar confusión y su concurrencia suponer un reto diagnóstico.
¿Son adictivas las redes sociales?
Las redes sociales han cambiado nuestra forma de relacionarnos en muchos ámbitos de nuestra vida. Las ventajas que nos proporcionan se pueden volver en nuestra contra “en un abrir y cerrar de redes” por su alto potencial adictivo. Veremos en qué consiste el uso perjudicial de las redes sociales y como prevenir una adicción.
Psiquiatra para segunda opinión
Psiquiatra en Madrid y online especialista en casos complejos y de segunda opinión médica.
Qué es la atención: Test y tipos
La atención es un proceso cognitivo básico sobre el que asientan otros procesos más complejos. Explicamos qué es la atención, qué tipos de atención existen y cómo se evalúa a través de un test de atención.
¿Por qué se retrasa el diagnóstico del TDAH hasta la edad adulta?
El TDAH es una enfermedad que comienza en la infancia, pero no es inhabitual que se diagnostique en la edad adulta. Veamos cuáles pueden ser los motivos de que sea así.
¿Por qué las personas con TDAH no se toman bien la medicación?
Las personas con TDAH tienen dificultades añadidas con el cumplimiento del tratamiento por las características particulares de impulsividad, olvidos y déficit de atención.
¿Los estimulantes en el TDAH aumentan el riesgo de adicción?
Contrario a la opinión popular, el tratamiento del TDAH con estimulantes disminuye el riesgo de desarrollar una adicción en la edad adulta o adolescencia.
Transición del niño al adulto en el TDAH
La adolescencia es una etapa crítica para las personas con TDAH. Muchos abandonan el tratamiento, lo que empeora su pronóstico.
Tipos de trastornos de personalidad en adultos con TDAH
La comorbilidad TDAH y Trastorno de personalidad es frecuente; veamos qué tipos de TDAH y patrones de personalidad están más involucrados.
Diagnóstico diferencial entre el trastorno bipolar y el TDAH
El episodio maniaco del trastorno bipolar puede guardar similitudes con el TDAH, ¿cómo podemos diferenciarlos?
TDAH y Trastorno bipolar: ¿son compatibles?
El TDAH y el Trastorno bipolar son dos trastornos distintos, con similitudes y diferencias entre sí, que pueden aparecer simultáneamente en la misma persona.
Estimulación del trigémino para el TDAH infantil
Tratamiento no farmacológico para el Trastorno por déficit de atención infantil consistente en la estimulación del nervio trigémino.
El paso a la Universidad en alumnos con TDAH
La Universidad es un entorno exigente y los jóvenes con TDAH pueden presentar necesidades especiales.
Diferencias entre anfetaminas y Metilfenidato en el potencial de abuso
El Metilfenidato tiene un mecanismo de acción distinto al de las anfetaminas y, por lo tanto, tiene un menor riesgo de abuso.