
BLOG DE PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA
La Salud Mental explicada con claridad
Archivo
- Adicciones 13
- Alcohol 3
- Alimentación 2
- Ansiedad 23
- Depresión 23
- Diagnóstico 25
- Embarazo y posparto 3
- Esquizofrenia 4
- Estrés postraumático 2
- Fobia social 1
- Infanto-juvenil 6
- Insomnio 16
- Investigación científica 3
- Maternidad 1
- Neurociencias 2
- Neuropsicología 2
- Psicofarmacología 35
- Psicología 23
- Sanidad general 7
- TCA 1
- TDAH 15
- Terapias 11
- Trastorno bipolar 6
- Trastorno de personalidad 4
Daridorexant (Quviviq®): ventajas y diferencias con otros hipnóticos
Descubre cómo Daridorexant, también conocido como Quviviq, presenta un mecanismo de acción innovador en el tratamiento del insomnio, marcando una diferencia con otros hipnóticos tradicionales.
Mejora tu salud mental con 10 consejos
Establece una rutina, descansa, come sano, haz deporte, diviértete, aprende nuevas habilidades, practica la relajación, relaciónate con tus amigos. Son todos consejos para mejorar tu salud mental. Te explicamos cómo conseguirlo.
El TDAH desde la perspectiva de la Neurodiversidad
El concepto de neurodiversidad abre nuevos enfoques en el manejo y tratamiento del TDAH. La perspectiva neurodiversa fomenta una visión más centrada en la persona y en sus fortalezas específicas.
TDAH y altas capacidades
El diagnóstico del TDAH es complejo en las personas con altas capacidades. Aunque parezcan dos situaciones muy distintas, suelen generar confusión y su concurrencia suponer un reto diagnóstico.
Bulimia nerviosa: vómitos y atracones
La bulimia nerviosa afecta principalmente a mujeres jóvenes. Es un trastorno de la conducta alimentaria en el que se producen atracones recurrentes seguidos de conductas compensatorias inadecuadas (vómitos autoinducidos).
¿Son adictivas las redes sociales?
Las redes sociales han cambiado nuestra forma de relacionarnos en muchos ámbitos de nuestra vida. Las ventajas que nos proporcionan se pueden volver en nuestra contra “en un abrir y cerrar de redes” por su alto potencial adictivo. Veremos en qué consiste el uso perjudicial de las redes sociales y como prevenir una adicción.
Psicóloga especialista en maltrato y abuso psicológico
María Torres León es psicóloga clínica y especialista en abuso y maltrato psicológico. Nos habla de los tipos de maltrato más habituales en los diferentes ámbitos y cómo detectarlos.
Adicción a los videojuegos
La adicción a los videojuegos se ha convertido en un problema creciente con la llegada de internet a los hogares y a los móviles, sobre todo para los adolescentes. Explicamos en qué consiste, cuáles son sus criterios diagnósticos, síntomas, consecuencias, causas, tratamiento y pronóstico.
A qué edad empiezan los trastornos mentales
La mayoría de los trastornos mentales comienzan antes de los 25 años, si bien hay diferencias de un trastorno a otro en cuanto a la edad de debut.
Psiquiatra para segunda opinión
Psiquiatra en Madrid y online especialista en casos complejos y de segunda opinión médica.
Somatizar: a qué se refieren los médicos
Somatizar es presentar un síntoma físico que no se corresponde con una enfermedad física ni mental conocida que se acompaña de una intensa angustia y no se calma a pesar de los esfuerzos del médico por tranquilizar a la persona.
Qué es la atención: Test y tipos
La atención es un proceso cognitivo básico sobre el que asientan otros procesos más complejos. Explicamos qué es la atención, qué tipos de atención existen y cómo se evalúa a través de un test de atención.
Medicación para el insomnio en la apnea del sueño
El tratamiento del insomnio en las personas con apnea del sueño puede suponer un reto, ya que los hipnóticos convencionales aumentan los ronquidos y empeoran las pausas de apnea.
Inquietud en las piernas (acatisia) por antipsicóticos
Determinados antipsicóticos pueden provocar acatisia: una sensación subjetiva de inquietud y urgencia por mover las piernas. Resulta una sensación muy incómoda que puede tratarse y prevenirse.
Psicólogo o Psiquiatra, ¿cuál es la diferencia?
Preguntarse la diferencia entre un psiquiatra y un psicólogo es muy habitual. Te explicamos en qué se diferencia uno de otro y cuándo pedir cita con cada uno de ellos.
Escritura terapéutica
La escritura terapéutica es una herramienta que podemos utilizar en psicoterapia. Puede resultar muy útil y liberadora para el paciente, especialmente en los momentos en los que las palabras no salen fácilmente por la voz y cuando queremos mejorar nuestro autoconocimiento.
Mindfulness para la ansiedad y el estrés
El Mindfulness es una técnica que permite reducir el estrés y la ansiedad, que se puede incorporar en los tratamientos de psicoterapia. La Dra. Marta Torrijos, psicóloga clínica, nos explica cómo trabaja ella.
Mentirosos compulsivos o mitómanos
Los mitómanos o mentirosos compulsivos son personas que crean grandes personajes, engañando a su entorno haciendo creer que son personas que realmente no son.