
BLOG DE PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA
La Salud Mental explicada con claridad
Archivo
- Adicciones 13
- Alcohol 3
- Alimentación 2
- Ansiedad 23
- Depresión 23
- Diagnóstico 25
- Embarazo y posparto 3
- Esquizofrenia 4
- Estrés postraumático 2
- Fobia social 1
- Infanto-juvenil 6
- Insomnio 16
- Investigación científica 3
- Maternidad 1
- Neurociencias 2
- Neuropsicología 2
- Psicofarmacología 35
- Psicología 23
- Sanidad general 7
- TCA 1
- TDAH 15
- Terapias 11
- Trastorno bipolar 6
- Trastorno de personalidad 4
Tratamiento del duelo: cómo superar la muerte con ayuda
La muerte es una experiencia muy dolorosa que, en ocasiones, se complica. Contamos con una psicóloga clínica especializada en el tratamiento del duelo por la muerte de un ser querido.
Escitalopram o Sertralina, ¿qué antidepresivo es mejor?
Escitalopram y Sertralina son dos antidepresivos ISRS muy versátiles por sus múltiples indicaciones clínicas. Las diferencias entre ambos antidepresivos son sutiles. Cada uno tiene sus ventajas frente al otro.
Escitalopram o Paroxetina, ¿cuál es mejor antidepresivo?
Escitalopram y Paroxetina son dos antidepresivos de la familia de los ISRS con importantes diferencias en eficacia, tolerabilidad, interacciones y mecanismo de acción.
Escitalopram o Citalopram: no es lo mismo
El Escitalopram y el Citalopram son dos antidepresivos de la familia de los ISRS con muchas similitudes. Globalmente uno es mejor que otro, ¿quieres saber cuál?
¿Se puede beber alcohol tomando Escitalopram?
Las personas se suelen preocupar por la interacción que produce el alcohol con la medicación antidepresiva. La pregunta más importante es cómo afecta el alcohol a la depresión, a la ansiedad y al insomnio.
¿Puedo engordar tomando Escitalopram?
A las personas que toman Escitalopram les preocupa mucho pensar que pueden engordar con este antidepresivo. Saben que ganar peso puede empeorar la imagen que tienen de sí mismos y lo quieren evitar a toda costa. Este artículo habla precisamente sobre esta cuestión.
¿Cuál es el mejor antidepresivo?
Los antidepresivos son los tratamientos más utilizados en la fase aguda de la depresión mayor. El mejor antidepresivo tiene que reunir dos requisitos: ser eficaz y producir pocos o ningún efecto secundario.
¿Por qué se retrasa el diagnóstico del TDAH hasta la edad adulta?
El TDAH es una enfermedad que comienza en la infancia, pero no es inhabitual que se diagnostique en la edad adulta. Veamos cuáles pueden ser los motivos de que sea así.
Fluoxetina o Sertralina
La Sertralina y la Fluoxetina son dos antidepresivos de la familia de los ISRS. Comparten muchas cualidades y características, pero nos vamos a centrar en explicar las diferencias entre Fluoxetina y Sertralina.
Problemas de lectura, dislexia y trastornos del aprendizaje
Los problemas de lectura y escritura son muy frecuentes en los niños en edad escolar. Estos problemas de aprendizaje pueden evaluarse para elaborar un plan de tratamiento personalizado
¿Qué emociones nos ha despertado la Navidad?
La Navidad genera unos emociones y unos sentimientos en todas las personas. Ellas hacen que la vuelta a la rutina sea distinta a la vuelta tras las vacaciones de verano.
Fluoxetina o Paroxetina
La Paroxetina y la Fluoxetina son dos antidepresivos del grupo de los ISRS. Al pertenecer a la misma familia de antidepresivos, comparten muchas similitudes. En este artículo vamos a plantear las diferencias entre Paroxetina y Fluoxetina.
Puedo tomar antidepresivos durante el embarazo
Tanto si te has quedado embarazada tomando antidepresivos como si estás embarazada y tienes que tomar antidepresivos, este artículo resolverá tus dudas.
Dependencia emocional: psicóloga especialista
Las relaciones sentimentales nos pueden llegar a hacer sufrir mucho. Las personas con dependencia emocional toleran muy mal estar solas, evitan el conflicto y tienden a agradar a los demás. Nuestra psicóloga experta en dependencia emocional nos explica cómo ayudar a estas personas que sufren tanto.
¿Por qué las personas con TDAH no se toman bien la medicación?
Las personas con TDAH tienen dificultades añadidas con el cumplimiento del tratamiento por las características particulares de impulsividad, olvidos y déficit de atención.
Tricotilomanía o Trastorno de arrancarse el pelo
La Tricotilomanía o Trastorno de arrancarse el pelo consiste en la incapacidad por evitar arrancarse el cabello o vello corporal y resulta en zonas de calvicie. Provoca problemas de autoestima y suele relacionarse con otros problemas, como ansiedad o depresión.
¿Los estimulantes en el TDAH aumentan el riesgo de adicción?
Contrario a la opinión popular, el tratamiento del TDAH con estimulantes disminuye el riesgo de desarrollar una adicción en la edad adulta o adolescencia.
Transición del niño al adulto en el TDAH
La adolescencia es una etapa crítica para las personas con TDAH. Muchos abandonan el tratamiento, lo que empeora su pronóstico.